EPISTEMOLOGÍA
Y EDUCACIÓN
Segundo
semestre
MTRO.
ALBERTO RAFAEL LEÓN RAMOS
Ensayo: La
epistemología en la educación
Alumna:
Olga Lidia Sánchez Alvarez
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se realizó con la finalidad de
analizar y reflexionar sobre la aplicación de la epistemología en la educación.
Para poderla entender y realcionarla con mi labor
educativa, tuve que apoyarme de diferentes autores, así como de la información
abordada en clase.
El tema se me hizo un poco complicado porque no
estoy familiarizada con algunos términos que se manejan en esta teoría del
conocimiento y mucho menos, hacer cuestionamientos sobre lo que se supone que
es verdad; pero me pareció interesante.
Espero haber logrado mi objetivo para así mejorar
las condiciones de mi vida tanto laboral como personal.
Para
poder entender la relación que existe entre epistemología y educación, es
necesario conocer el significado de cada una de estas palabras.
De
acuerdo a lo revisado en la clase, podemos iniciar diciendo que la
epistemología del griego episteme-conocimiento, y logos estudio, es una rama de
la filosofía que busca sabiduría, conocimientos y fundamentos basados en
verdades, por lo tanto es la teoría del conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario